T5. GESTIONA TU BIBLIOGRAFÍA

 

Mendeley

En cualquier carrera universitaria, máster o doctorado es indispensable saber leer correctamente documentos científicos y desafortunadamente muchos de nosotros no lo hacemos adecuadamente, y muchos profesores no están capacitados para enseñarte y creo que es importante aprender a hacerlo correctamente, Mendeley te facilita la lectura de estos documentos.

Es la primera vez que utilizó Mendeley y me parece muy interesante y necesario, porque no solo es para la gestión de bibliografías, sino que también es un lector de PDF, un sistema que ayuda a almacenar y organizar documentos; que esto es justo lo que necesito ya que ahora tengo demasiadas carpetas con información que muchas veces me complico porque no se dónde guarde esa información que necesito y tardo para encontrarla. Y Mendeley me permite tener almacenados mis documentos y tiene como ventaja que se puede enlazar con Word y poder compartir citas bibliográficas y publicaciones.

Pienso que es una aplicación que vale la pena utilizar, ya que te ayuda a organizar y almacenar documentos, como también agregar referencias bibliográficas y poder modificarlas si es necesario, y es una aplicación que es gratuita.


Comentarios

  1. Llevo recomendando Mendely muchos años, pero ultimamente su integración con Word falla, es esntre difícil e imposible. Por eso he empezado a utilizar Zotero (que es muy parecido) y estoy contento. Pruebalo si tienes ocasión antes de hacer un uso masivo de Mendeley (o además de)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

T9. PATOLOGÍAS Y CURIOSIDADES

T4. PAPERS: ESTRUCTURA, PROCEDIMIENTO DE ACEPTACIÓN Y CANTIDAD

T7. SOBRE ESCRIBIR ARTICULOS